Argentina necesita aumentar su producción para avanzar

Desde la pintoresca ciudad de Coronda, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, hizo un llamado contundente para bajar impuestos, mejorar la infraestructura y trabajar en reformas laborales que beneficien a las pequeñas y medianas empresas. En el marco de la 66ª Fiesta Nacional de la Frutilla, el mandatario destacó la importancia de que Argentina produzca más para poder salir adelante.

Pullaro enfatizó el valor del rol productivo de Santa Fe dentro del país y pidió que las reformas impulsadas por el Gobierno nacional tengan una mirada federal. Según él, “la única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”, lo que implica fortalecer el interior productivo. ¡Información importante como ésta solo la podrás encontrar aquí en el portal de Anses Argentina!

El gobernador también compartió los avances de su gestión, mencionando un plan que incluye la creación de 40 mesas productivas. Estas iniciativas buscan conectar a los productores con los compradores, algo que también se realiza a través del Santa Fe Business Fórum. Es un paso fundamental para mejorar la dinámica económica de la provincia y, por ende, del país.

El aporte de Santa Fe al desarrollo económico

Pullaro subrayó que Santa Fe es un pilar para la economía argentina y que esa posición debe traducirse en inversiones mayores. Para competir a nivel global, destacó la necesidad de invertir en rutas, energía, logística, puertos y conectividad. Esto, sostiene, permitirá que los productos sean más accesibles y competitivos.

Reclamo por menor presión fiscal

Entrando en un tema crítico, el gobernador habló sobre la alta carga impositiva que enfrenta la provincia. “Las retenciones son el impuesto más regresivo que hay en Argentina”, afirmó. Recalcó que, anualmente, Santa Fe aporta alrededor de 3 mil millones de dólares al Estado nacional, pero siente que esa contribución no se ve reflejada en el retorno de beneficios.

Pullaro realizó una crítica directa al estado actual de las ayudas económicas, señalando que “el dinero termina subsidiando a barones del conurbano y planes sociales, mientras el interior productivo sigue postergado”. En este sentido, reclamó la reducción de impuestos en todos los niveles: nacionales, provinciales y municipales, para así impulsar la producción.

Reformas con mirada pyme y federal

Sobre las reformas que se están proponiendo, Pullaro insistió en que la reforma laboral debería enfocarse en las pymes y trabajadores, buscando disminuir la informalidad en el mercado laboral. También mencionó la necesidad de eliminar retenciones y el impuesto al cheque, afirmando: “Si esto sucede y la Argentina crece, nos comprometimos a bajar también los ingresos brutos”.

Por último, el tema de la reforma penal también fue abordado. El gobernador fue claro: “Las penas deben ser vistas desde otro lugar, no desde el aspecto garantista como hasta ahora. La persona que comete un delito tiene que pagar en la cárcel y no tener privilegios”.

Botão Voltar ao topo